Espacio Alejandría CULTURAL

pensar, sentir, actuar

Alejandría Cultural es un lugar en donde caben todos aquellos aspectos que conciernen al ser humano. Somos un equipo de personas con inquietudes que queremos conformar un ambiente de aprendizaje, convivencia y desarrollo. Tenemos por lema “pensar, sentir, actuar”, como un sello de identidad para las acciones que realizamos, porque queremos mantener una coherencia entre nuestros pensamientos, sentimientos y actos.

Desde el 2002, venimos impulsando una actividad cultural y pedagógica, que alienta aquellos valores y principios que ayuden al desarrollo del ser humano y la sociedad. Fieles al CONÓCETE A TI MISMO, pretendemos formarnos para mejorar las relaciones humanas y apoyar la construcción conjunta.

 

No te pierdas nuestro curso de filosofía práctica

Pincha en la siguiente imágen para tener más información

Da un sentido más valioso a tu vida

También tenemos otras actividades, pincha en las imágenes para tener más información.

Voluntariado
Haz clic aquí
Libros y más
Haz clic aquí

Estos son las próximos eventos que tendremos, no te los pierdas…

resiliencia

El dolor es inevitable, el sufrimiento opcional.

El dolor llega y nos sacude. Pero hay algo que podemos hacer: vivirlo, atravesarlo, aprender de él y dejarle marchar antes de que se instale en nuestra vida y se convierta en un dolor crónico, es decir, en sufrimiento.

Todos pasamos por momentos difíciles, pero depende de nosotros transformarlos en sabiduría o en amargura. La resiliencia es esa fuerza interior que habita en cada uno de nosotros, que podemos educir y desarrollar.

 

Entrada: taquilla invertida.

el gran legado de una gran mujer: h.p. blavaTSKY

Clase abierta.

Para algunos el Tíbet es uno de los centros espirituales más importantes del planeta. Es llamado “ombligo del mundo”. Sus viejos textos y enseñanzas encierran una enorme cantidad de conocimientos que esperan ser desvelados.

En esta clase abierta analizaremos uno de esos textos: LA VOZ DEL SILENCIO, a la vez que conoceremos la sorprendente vida de una gran mujer, Helena Petrovna Blavatsky, filósofa aventurera que enfrentándose a los prejuicios de su tiempo (siglo XIX), abrió las puertas para Occidente del recóndito Tíbet.

Entrada: taquilla invertda.

 

curso de filosofía para vivir

Un curso teórico-práctico para aproximarse a las principales filosofías de Oriente y Occidente.

En las diferentes culturas hubieron grandes personajes que se adelantaron a su tiempo: Confucio, Buda, Aristóteles, Epicteto… Conoce estas grandes ideas y adelántate a tu tiempo con el Curso Filosofía para Vivir.

Dirigido a todo el mundo independientemente de su nivel académico.

Una clase de dos horas a la semana.

Primera clase gratuita. Reserva ya tu plaza.

¿ Sabías que... ?

Confucio era funcionario público

Comenzó a trabajar de funcionario público a la edad de diecisiete años. Con el tiempo, llegó a ocupar el cargo de Ministro de Justicia y logró tales mejoras, que los estados vecinos comenzaron a albergar serios recelos sobre él. La posterior difusión de su pensamiento se conoce como confucianismo, y se puede entender como una ética humanista y social de un sistema centrado en las relaciones entre los seres humanos.